PINTURAS ACRILICAS
Blanco,Negro,Ocre,Amarillo medio,Carmin,Azul ultramar,Carne,Siena tostado,
Sombra tostado,Gris de payne,Turquesa,Cian.
PINCELES Y OTROS MATERIALES:
Liner, redondo chico con buena punta, angular o chato chico y mediano
Chato ancho para fondo, viejo chato medio de cerda blanda
Paño amarillo tipo ballerina (para utilizar húmeda) y papel absorbente
para cocina
Carbonico negro, carbonico blanco - paleta grande descartable o similar
Lapicera (birome) sin tinta para marcar o punzon especial con bolilla en la punta
cinta pintor para fijar el diseño a la base al transferir
adhesivo multiproposito con pico vertedor y foil laminador dorado plateado
|
1. FONDO: Tiene un fondo rustico, a la manera de cuando en falsos acabados se realiza una base para mármoles. Consiste en hacer un fondo para la figura de texturado con gesso o pincel en color turquesa más cian, con blanco y gris de payne, toques de amarillo medio. Pincelada cruzada, rápida, y con el trapo húmedo arrugado, crear “quebraduras” sustrayendo pintura en húmedo. Dejar secar y volver a extender tonos en forma acuarelada, luego realizar chorreados, salpicados a gusto y finalmente veladuras rápidas a pincel con gris de payne donde se desee oscurecer un poco (tras la figura)
2. TRANSFERENCIA:
Colocar el diseño sobre el trabajo, asegurarlo con cinta de pintor del lado superior solamente. Marcar la figura con carbónico blanco o negro el que resulte mas visible.
3. PINTURA: Comenzar dando bases plenas de cada color: piel con color carne, túnica con blanco, adornos casquete pulseras y anillo con carmín mas siena tostado, flores colgantes con blanco dejar secar muy bien. Repetir si hace falta.
Transferir nuevamente las facciones si se hubieran perdido, marcar con liner y sombra tostado aguado muy levemente ojos, nariz, boca, cejas y bordear la figura completa. (Referencia foto 1).
Bien seco, realizar con fusión en húmedo las facciones de la cara, y completar con pincel seco.
Tonos de la piel: según el sitio (mejillas, puente de la nariz, etc. mas frías o mas calidas), modificar el tono carne base con pizca de siena tostado, sombra tostado, ocre, carmín y azul. Dejar una porción de cda mezcla para trabajar en húmedo. Ej.: para las sombras desaturar el color mezcla obtenido, agregado azul y negro. Para las luces en cambio, agregar al carne más blanco y pizca de carmín, además de pizca de ocre y siena tostada.
Pintar los ojos con negro, las cejas con mezcla de sombra tostada y negro. La boca carmín con siena tostado y la separación entre labios con la misma mezcla más negro. Para el brillo de la boca, en húmedo el carmín tocar con la punta del pincel con blanco y realizar los pliegues.
Ojos, pintar el lagrimal con color carne base mas pizca de carmín, y los iris con negro. Realizar solo la iluminación reflejada con azul y blanco mas pizca de negro e insistir con toque de blanco más chico por arriba.
En la nariz, trabajar el puente con luces y sombras marcadas, mas luces altas con blanco en húmedo.
Mejillas, realizar con pincel seco el rubor de las mejillas-
Pintar el pelo de negro pleno y algunas luces con pincel liner en gris de payne con blanco y pizca de azul.
Para las flores colgantes trabajar con leves toques de ocre en la parte interna de cada flor y algo de amarillo medio. Por fuera pincelar con blanco.
En las manos una vez conseguido el volumen con sombras y luces, marcar suavemente con sombra tostado diluido los pliegues, las uñas y los detalles. Sombrear con veladura de negro más siena tostado.
Para la pulsera de coral blanco, dar base con gris de payne, blanco y negro. Luego con el pincel bien cargado y sin diluir aplicar el blanco con pequeños toques imitando un coral.
APLICACIÓN DEL AUTOADHESIVO MULTIPROPOSITO
Perforar la tapa aplicadora con alfiler. Cuidar la presión al aplicar, practicar antes en algún otro lado.
Luego realizar la aplicación en forma plana, ayudado de un pincel o con arabescos siguiendo el dibujo anteriormente transferido con blanco por encima de las bases plenas.
Dejar secar muy bien: si es capa delgada, hasta que se ponga transparente (minutos a una hora aprox) y si es más gruesa mejor al otro día recién trabajar. Debe estar en punto mordiente. Este punto no se pasa, así que se puede trabajar cuando uno quiera, aun días después.
Aplicar el foil con el color HACIA ARRIBA, presionar con los dedos y quitar, queda adherido el metalizado.
VELADURAS
Aplicar veladuras de sombras en los lugares que amerite el procedimiento, ej.: en el casquete, (costados) con pincel angular y efecto de flotado con sombra tostado y negro sobre la lamina dorada. También para dar volumen a las pulseras, y todo otro efecto de sombras que se desee como en las placas doradas sombreando una sobre otra. Dejar secar muy bien.
PUEDE APLICARSE UNA SEGUNDA CAPA DE DORADO DONDE SE DESEE RESALTAR EL BRILLANTE LUEGO DE LAS VELADURAS.
Luego de pintar todo el proyecto, barnizar con barniz y diluyente al agua satinado.
|