|

|
|
|
|
|
|
Mesa de fibrofácil
Materiales: Base acrílica blanca y negra – Gesso – Acrílicos decorativos: plata, peltre, arrayán, calipso, blanco, verde lima y sombra natural.
Lacas vitrales: turquesa, amarillo limón, anaranjado e incolora.
Grafito en polvo.
Barniz acrílico satinado
|
|
1. Sobre un fibrofácil del tamaño de la tapa de la mesa, dibujar con regla y lápiz el tamaño de las cerámicas y maderas a realizar. Con un gubia en forma de “U” remarcar los bordes de las mismas, simulando la junta entre cada una. Sobre las cerámicas aplicar una mano de base acrílica de color blanco. Secar.
2. Encintar cada una de las cerámicas y sobre cada una aplicar con espátula una capa mediana de Gesso. Antes que seque con una bolsa de nylon realizar una textura, arrastrando la misma en forma de remolino. Dejar secar completamente.
3. Pintar cada una de ellas, intercaladas, con los acrílicos decorativos de color plata y peltre. Secar.
4. Sobre las cerámicas plata aplicar primero laca vitral incolora y luego toques de lacas turquesa, amarillo y anaranjada. Realizar diferentes diseños en cada una.
5. Sobre las cerámicas peltre aplicar directamente las lacas vitrales turquesa, amarillo y anaranjada, de diferentes formas. Logrando, así, mantener cerámicas más claras y otras más intensas de color. Dejar secar.
6. Terminar la técnica con mano de laca vitral incolora. Dejar secar y si fuera necesario retocar las juntas entre cada una con un pincel liner y acrílico decorativo de color blanco o blanco cálido.
7. En el centro de la tapa se realizó la imitación de tablas o listones encastrados y desgastados. Aplicar cera en pasta directamente sobre el fibrofácil, luego el acrílico decorativo de color arrayán, Secar y desgastar con una lija liga mediana y luego con un rulo de acero, permitiendo ver la madera. También se puede hacer lo mismo con uno o más colores.
8. La pátina del resto de la mesa, ya pintada con dos manos de base acrílica color negro, se realiza con acrílicos decorativos de color arrayán y calipso, pincelados por sectores con pincel de cerda. Terminar la pátina con grafito en polvo y cera.
Proteger la mesa terminada con barniz acrílico satinado.
|
Prof. Arq. Lidia Gonzalez Varela
www.falsosacabados.com.ar
|
|
|