|

|
|
|
|
|
|
Pinturas para Tela colores: Anaranjado, Borravino, Azul Uniforme y Chocolate-
Pasta de relieve cobre
Adhesivo para laminado
Adhesivo para decoupage flexible
Base para artesanos color blanco
Cartón prensado blanco
Lienzo
Caja de fibrofácil
Esténciles varios (tramado circular, pie de poule, rosa y arabezco)
Esponjas
Pinceles
Cuter |
|
1. Aplicar una mano generosa de base blanca a todo el exterior de la caja y dejar secar.
2. Ponsear con una esponja y adhesivo para laminado, haciendo hincapié en los bordes, sobre la superficie exterior, dejar secar o acelerar con secador de pelo.
3. Colocar lienzo, estirándolo con la palma de la mano y con una plancha adherir a la superficie, sector por sector.
4. Cortar en cartón de 5 mm, preferentemente de color blanco, un cuadrado y dos triángulos rectángulos escalenos. (Estos deben ajustarse al tamaño de la superficie con la cual estamos trabajando y deben formar, vistos de frente, una solapa de ala doble y un bolsillo. Colocar el mismo adhesivo sobre el cartón y adherir el lienzo a las figuras, igual que en el paso anterior.
5. Pintar a gusto respetando los lugares de la camisa y del saco. En el primer caso utilizar pintura para tela anaranjado y luego con el esténcil de tramado circular y una esponja, frotar con borravino y para el sector reservado para el saco, utilizar azul uniforme y el esténcil de pie de poule con la misma técnica.
6. Pintar las solapas y el bolsillo de cartón forrado con lo que queda de pintura azul en la esponja. Realizar el relieve sobre éstos con otro esténcil y pasta relieve color cobre, dejar secar y pegar en los lugares correspondientes a la tapa de la caja con adhesivo para decoupage flexible.
Tips:
Para proteger el trabajo se puede aplicar una mano o dos de adhesivo para decoupage flexible a modo de barniz. El efecto resultante será mate.
Se pueden utilizar pinceles taponadores en lugar de esponjas para la realización el trabajo.
Para que la tela no se desfleque es conveniente aplicar Termolina en los bordes.
Para imitar las costuras se puede utilizar un marcador indeleble al tono o la misma pintura de base con un pincel liner muy fino.
Es conveniente enmascarar con cinta para delimitar los sectores del trabajo y evitar que se deposite pintura en un lugar no deseado a la hora de trabajar con sténcils.
Los esténciles se pueden fijar con cinta a la superficie o se puede aplicar una solución adhesiva con una esponja mezclando adhesivo multipropósito con 40% de agua por el reverso de los mismos. |
Fabián Leon
fleontaller@yahoo.com.ar |
|
|