|

|
|
|
|
|
|
Pinturas acrílicas: blanco, azul Talo Beta, Lírio, Rojo Cadmio
Línea fluo: Amarillo, Naranja, Rojo, Rosa, Verde, Violeta
Línea metalizados: Oro ducado, Bronce, Oro, Rojo, Peltre
Pinceles y otros materiales
Línea Sintética:
. Liner, redondo chico, angular o chato chico y mediano
. Chato ancho para fondolínea cerda: viejo chato chico o de cerda blanda
. Carbonico negro
. Lapicera (birome) sin tinta para marcar o punzon especial con bolilla en la punta |
|
BASE:
Preparar la caja pintando dos manos de base acrílica color blanco sin marcas de pincelada, o con rodillo.
Marcar con carbónico negro de forma suave el diseño. Dejarlo adherido volcándolo hacia atrás, para retransferir en caso necesario
PINTURA:
Utilizando La línea fluo apenas diluida en el barniz, dar bases planas mapeando las bases del trabajo. Considerar que la pintura fluo es muy translucida, por lo que necesitara un par de manos para lograr su máxima saturación de color.
Dar bases con:
AMARILLO FLUO: parte de la pared de la izquierda mirando de frente el proyecto, todo el arco del puente, partes de la góndola, algunas partes de los escalones y zócalos de las paredes de la derecha, algunos interiores de ventanas y algunos reflejos en el agua. Al realizar los reflejos pincelar como guiones largos en sentido horizontal o "S". Puede pintarse con amarillo todo lo que luego se verá naranja o rojo sin problemas.
ROSA FLUO: Todo lo que se observa "fucsia" o magenta: Partes de los reflejos del agua cerca de la góndola, reflejos sobre la proa de esta, paredes que tendrán colores violeta o azules luego, algunos interiores de puertas o ventanas. No confundir rosa con naranja, observar bien las zonas diferenciadas.
VERDE FLUO: edificios de la zona más lejana sobre el horizonte, algunos reflejos de las paredes. Si hace falta, reforzar el verde con amarillo fluo, incluso con pizca de VIOLETA FLUO.
CELESTE: no existe en la línea el color fluo azul ni celeste. Realizar en reemplazo una mezcla de azul talo beta de la línea tradicional con blanco, un celeste muy claro, y pintar las bases. Dar luces con más blanco y oscuridades con mas azul. Pintar los edificios altos y la zona baja de ladrillos donde luego ira el violeta fluo.
VIOLETA FLUO: (o ROSA FLUO + LIRIO): Realizar los ladrillos de la zona baja de las paredes, donde amerite. También puede reemplazarse el violeta fluo por la mezcla de rosa fluo y LIRIO, de la línea tradicional.
SOMBRAS METALIZADAS:
Usar la línea metalizados para sombrar la base de los escalones (zona amarilla), con mezcla de oro ducado y un toque de oro rojo e incluso de peltre en las zonas mas oscuras. En la base del puente, trazar con pincel chato ancho y diluyente rápidamente un arco con metalizado oro ducado, creando efectos de vejez y direccionales con el mismo pincel al trazar.
PROTEGER con barniz al agua brillante un par de manos con pinceleta suave que no deje marcas. |
Prof. Ana Gjurinovich
ana.tallerarwen@gmail.com
|
|
|