|

|
|
|
|
|
|
Base de fibrofácil de 60 x 40
Liga número 150
Acrílicos decorativos: morado, blanco y malvarosa y borravino
Barniz para cuadros semimate
Óleos: bordeux permanente, blanco de titanio, verde vejiga, gris de payne, amarillo de cadmio, tierra de siena tostada, amarillo de cadmio claro
Estencil
Pasta de modelar
Pinceles: pinceleta de pelo sintetico serie 558, pinceleta para barniz serie,660, pincel chato para oleos serie3 421 numeros 14 y 18, mop grande serie 483
Espatula serie 553
|
|
1. Preparación del bastidor: dar una mano de acrílico comenzando con el más oscuro hacia la base. en este caso es el color morado. seguir con el borravino e ir aclarando con el malvarosa hasta llegar a un degradee, siempre con pinceladas en diagonal. dejar secar y transferir el diseño.
2. Todas las flores se trabajan con la misma técnica, pero se debe tener en cuenta:
a. Empezar por la de arriba
b. Preparar en una paleta un rosado medio con 3 partes de blanco y una de bordeaux permanente, con este mismo color teñir apenas el aceite de lino en un recipiente para humectar toda la base con el color diluído, pero cuidar de que sea apenas humedo.
c. Siempre se pintan primero los petalos externos
d. Hacer un mapa de color poniendo en el area de sombra el bordeax permanenete y luego el rosado.
e. Suavizar el paso de un color a otro y del color del borde con el color de fondo para que no quede un borde muy definido. suavizar con mop.
f. Con el pincel chato 18 cargado de blanco, pincelar de afuera para adentro direcionando los petalos y dandoles movimiento.
3. Pintar las hojas con un pleno de poca cantidad de verde vejiga, y en el area de sombra dar gris de payne, esfumar
4. Hacer un verde claro con el color de base de la hoja mas amarillo claro y pincelar las hojas del borde hacia la nervadura.
5.- trabajar los centros pinatando las areas de sombra con tierra siena tostada, las areas mas claras con amarillo de cadmio y luego hacer los puntitos con liner y amarillo de cadmio y amarillo claro. dejar secar
6. Trabajar la base de madera dandole un pleno de morado, dejar secar,
7. Con una vela, frotar en algunas partes donde querramos que se trasluzca el color de base.
8. Cubrir toda la superficie con pinceladas deparejas alternando blanco y malvarosa. dejar secar
9. Con lija ir retirando las areas donde estaba la vela, asi quedara hecho un desgastado.
10. Cubrir el stencil con pasta de modelar ligeramente tonalizada con malbarosa. aplicarla con la espátula en ambos costados y sejar que se seque.
proteger las piezas con barniz.
|
Prof. Silvia Mongelos
www.silviamongelos.com
|
|
|