RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Pintura en acrílico – Caja estilo Art Noveau                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Ana Gjurinovich   Tecnica: Pintura en acrílico   Vistas: 16407    0    0   (Debe identificarse para calificar).

Ver tecnica en video

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 
 
 

Materiales

 
 

PINTURAS ACRILICAS Y MEDIOS
OCRE
MAIZ
ANARANJADO
ROJO CADMIO
NEGRO
SOMBRA TOSTADA
ARRAYAN
SIENA TOSTADO
BORRAVINO
AZUL TALO ALFA
GESSO ACRILICO
BASE ACRILICA BLANCO CALIDO
AUTOADHESIVO MULTIPROPOSITO CON APLICADOR DE PUNTA FINA
DIMENSIONAL: NEGRO O DORADO
ACRILICO METALIZADO ORO RICO u ORO DUCADO
BARNIZ SATINADO AL AGUA

PINCELES Y OTROS MATERIALES
Línea Sintética:
REDONDO CHICO CON BUENA PUNTA, ANGULAR O CHATO CHICO (mejor usado) Y MEDIANO, LINER.
CHATO ANCHO PARA FONDO Y PINCELETA
LENGUA DE GATO O CHATO CHICO CORTO USADO SUAVE PARA FUNDIR TONOS EN LA CARA

TELA TIPO TUL CON DISEÑO IMPRESO, A GUSTO / PAPELES DECORADOS FLORALES, A GUSTO

 

Paso a paso

 

Transferir el diseño sobre la caja ubicando el retrato en forma central, pasarlo con carbónico negro de forma muy suave. Delinear los contornos con pincel liner o redondo con color negro mas borravino, línea gruesa en la parte exterior de la figura y cabellos, línea fina marcando ojos, nariz, boca y cejas e interior de la oreja que esta a la vista.
PIEL: Para la mezcla piel, utilizar blanco cálido con apenas un pin de arrayan y maíz, en zonas oscuras agregar un pin de sombra tostada. Proceder al modo de pincel seco: frotando la pintura cargada en el pincel en un papel seco antes de trabajar, para tener poca carga y fundiendo con el color de base. Proceder muy de a poco, subiendo los tonos por capas dejando secar entre ellas para lograr más suavidad en el aspecto final. Otro modo de trabajar es por aplicación de capas muy transparentes de color acuarelado e ir aumentando los tonos con diferentes aplicaciones sobre capa seca anterior.
En ambos casos, puede corregirse o atenuarse el efecto utilizando el color base (blanco cálido).
OJOS: pupilas pintar de negro. Iris pintar base ojos azules o verdosos (azul mas pin de blanco y maíz) tono medio, luego aclarar el iris en la medialuna inferior y oscurecer la medialuna superior con mezcla tono oscuro. Efectuar la luz reflejada con dos líneas blancas triangulares en la base del iris. En los parpados efectuar un esfumado de tonos arrayan y borravino a modo de maquillaje, con la zona superior de los mismos mas clara, dejando el color piel a la vista.
BOCA: pintar con rojo cadmio acuarelado y la línea oscura de separación de los labios con borravino más pin de sombra tostada; iluminar con blanco cálido con pin de rojo cadmio mas anaranjado, luces (dos) en el labio inferior, y efectuar los pliegues del mismo con color oscuro. Oscurecer los laterales de la boca con borravino más pin de sombra tostada.
NARIZ: interior de las narinas, acuarelado de siena tostada mas sombra tostada, con pin de borravino. Muy transparente. Ídem la línea del borde del puente de la nariz y el reborde exterior de las aletas. El color debe ser muy transparente y en caso de excederse, quitar con el paño húmedo en el momento. Otro modo es pintar mezclando el tono de piel con el color acuarelado mencionado para lograr un efecto muy suave.
Delinear finamente los ojos, no existen las pestañas. Solo un engrosamiento en la parte central del delineado (mezcla borravino con negro).
CEJAS: Misma mezcla, con liner
CABELLOS: plenos de siena tostada con anaranjado en las partes iluminadas, con siena tostada, borravino y negro en las partes oscuras, misma mezcla para las líneas tanto finas como gruesas que enmarcan el cabello y aparecen dentro del mismo. Ocre mas anaranjado y pin de blanco en los reflejos mas claros.
LINEAS DE BORDE: Toda la figura esta enmarcada en línea gruesa, algo característico en las obras de Mucha. Algunas veces, esta línea gruesa de contorno se hace extensiva a las flores que tiene la mujer en el cabello. Realizarla con mezclas de siena tostada, borravino y negro.
FLORES: Utilizar triples cargas de rojo cadmio, blanco y variaciones de arrayan o naranja. Cargar los tres tonos a la vez en el pincel lengua de gato, en distintos ordenes al cargar (pintura en punto medio, ni tan liquida ni tan densa) y realizar la pincelada de cada pétalo de afuera hacia el centro de la flor de una vez. Realizar toda la flor, y si se desea retocar algún pétalo, repetir encima la pincelada sobre seco. (lo mismo para agregar mas blanco, o retocar algún tono). Variar los colores dentro de cada flor.

Ana Gjurinovich
ana.tallerarwen@gmail.com

 

 

Etiquetas:
Ana Gjurinovich caja estilo art noveau pintura en acrilico pintura decorativa

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Comunión" (24/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014) Pintura en acrílico – Lámpara “Árboles abrigados” (03/01/2013)
"Cuadro Collage" (17/01/2014) Pintura en acrílico – Cuadro “Sabor Mediterraneo” (30/01/2013)