|

|
|
|
|
|
|
GORRO
Sobre la cabeza que hayamos realizado, vamos pinchando bolitas de telgopor, anime, son diferentes formas de llamarlo...para que sea más liviano o si lo prefieren todo comestible hagan bolitas de pasta de azúcar, o con bolitas de chicle, en fin lo que puedan encontrar al alcance que sea de forma redonda, alrededor y centro de la cabeza con palitos de dientes.
Una vez cubierta la cabeza estiramos pasta de goma de color rosa, humedecemos la cabeza y cubrimos tapando las bolitas ajustando en los bordes presionando y cortando el excedente.
Después del mismo color de pasta cortamos una tira de 2cm y medio y con un palito de brochette afinamos uno de los lados de la tira ruleteando.
Fruncimos algunas partes y pegamos con agua justo a continuación del gorro.
Por ultimo, utilizamos una cinta rosa de lunares blancos y realizamos algunas florecitas y se las pegamos a un costado con glasé.
VESTIDO
Para esta ocasión la idea es hacer una muñeca liviana utilizando material como un cono de corcho blanco, anime, telgopor.
Afinamos en la punta si es preciso cortamos y alisamos con lija.
Después con pasta de azúcar cubrimos todo el cono.
A continuación, estiramos pasta de goma blanca, cortamos una tira de un cm y medio aproximado, y ruleteamos de un lado y la pegamos sobre el borde de la parte de abajo del cono formando la enagua.
Después cubrimos todo el cono con pasta rosa hasta dónde empieza el volado que hicimos blanco, cerrando por la parte de atrás cortando el excedente, y masajeamos para que no se note la unión .
Hacemos nuevamente una tira de pasta esta vez rosa también como el vestido, y cortamos uno de los lados con tijera de formas, después ruleteamos de esta manera queda más levantado. Hacemos pliegues y pegamos justo arriba del otro volado blanco, haciéndole frunces con la punta de una esteca por todo el contorno para que no se noté la unión del volado con el vestido.
DELANTAL
Para el delantal cortamos un rectángulo de pasta blanca y después le damos forma de trapecio .Por el lado más ancho ruleteamos y después pegamos a la altura del canesú con agua. Después cortamos dos rectángulos para poner los bolsillos.
Para la parte de arriba del delantal. Cortamos dos tiritas largas ruleteamos por un solo lado lo dejamos tapado dentro de una bolsa y mientras cortamos una pieza rectangular del ancho de como nos haya quedado la parte de abajo.
Después a unos dos cm de uno de los lados vamos a sacar el frente del pecho y de una misma pieza los breteles. La forma es como una C .
Le pegamos los volados debajo de las tiras del delantal y lo pegamos a continuación de la otra parte que hicimos .Marcamos el canesú, y con la punta de una boquilla redonda marcamos como si fueran botones.
Después con tiras blancas ruleteamos formamos el lazo que se lo pegaremos en la parte de atrás.
|
|
|
Eva Benavente
www.ecakes.com.ar
|
|
|