|

|
|
|
|
|
|
Plancha de corte
Lija
Cuchilla
Hidro 10
Efecto autoadhesivo
Regla
Acrílico gris de payne
Lamina D-04 piel de cebra
Guarda G-13
Stamping plata
Barniz brillo
|
|
Aplicamos hidro 10 para sellar e impermeabilizar las molduras. Secamos y lijamos para que queden bien lisas.
Sobre una plancha de corte, cortamos con cuchilla y regla metálica las guardas G-13 necesarias para cubrir la tapa y la caja. En el papel D-04 transportamos la medida de la tapa y de cada uno de los laterales de la caja, dejando un centímetro sobrante por lado, a continuación cortamos con cuchilla.
Pasamos con pincel, a la tapa de la caja abundante hidro 10, repartiendo la carga en toda la superficie hasta que la base deje de absorber, luego con el mismo pincel retiramos el exceso de hidro 10 dejando una capa fina, inmediatamente montamos el papel y Fijamos rápidamente frotando con la mano sobre toda la lámina. Secamos y cortamos excedentes con lija.
En el sector de las molduras pasamos hidro 10 y contracolamos las guardas G-13, fijamos y cortamos sobrantes con cuchilla. Realizar dicho trabajo en todas las molduras.
Laterales de la base, se trabaja uno por vez. Colocar solo en un lateral lateral una mano de efecto autoadhesivo, secamos a punto mordiente. Contracolar primero la guarda, fijar y cortar excedentes. A continuación colocar papel D-04, fijamos frotando. Lijamos bien la arista del lateral. Realizar de igual modo el resto de los laterales.
Pintar el interior y molduras externas con acrílico de gris de payne.
Barnizamos con barniz brillo. Dejar secar.
Colocamos stamping plata en la caja, por arriba y debajo de la guarda.
|
Claudia De San Pío
claudiadesanpio@hotmail.com
|
|
|