|

|
|
|
|
|
|
15x15cm. de tela en color azul para la estrella.
Un pedacito en color bordó para el traje de Papá Noel y parte superior del gorro, uno en verde con motivos navideños para la parte inferior del gorro, uno beige para la barba y bigotes y un pedacito de lienzo para la carita.
1 corte de guata de 15x15cm.
Adhesivo termofusible
Adhesivo reposicionable
Barniz con purpurina (oro, plata o multicolor)
Acrílicos color piel, blanco, negro y rojo óxido.
Cascabeles pequeños y cintas al tono
|
|
Lavamos bien las telas con las cuales vamos a trabajar.
Marcamos cada uno de los moldes en una hoja de fotocopia, tener en cuenta que si vamos a trabajar en serie vamos a pasar cada molde por separado, es decir, en una hoja todos los gorritos y trajes que van de color bordó, en otra todos los bigotes y barba que van en color beige. Separar los moldes por hoja y por color. Luego en el reverso de la hoja rociamos el adhesivo reposicionable y pegamos la hoja sobre el derecho de la tela, este producto nos va a permitir adherir la hoja a la tela sin dejar residuos de adhesivo en ella de este modo podemos cortar todas las piezas usando directamente como guía el patrón de papel sin necesidad de tener que transferir a la tela cada uno de los diseños permitiéndonos cortar muchas piezas en poco tiempo. Si se quiere para darle más realce al diseño se puede trabajar con la técnica de pincel seco, sombreando cada uno de los diseños con una valuación de acrílico más oscura de cada color de tela que se utiliza. Cortamos cada una de las piezas prolijamente.
Para realizar la carita del Papá Noel en un pedacito de lienzo pintamos toda la superficie con color piel, dejamos secar y transferimos el patrón. Realizamos con color rojo óxido y la técnica de flotado el contorno de toda la cara y la sombra de la nariz. Luego, con la técnica de pincel seco hacemos los coloretes con color rojo óxido. Pintamos con negro los ojitos y blanco las cejas. Por último, unos pequeños brillitos con blanco en las mejillas y en los ojitos.
Una vez cortadas despegamos todas las piezas de tela del patrón de papel, verán que se despegan fácilmente. Acomodamos todas las piezas en una superficie cubierta con papel, el papel es para proteger la superficie, todas las piezas deben quedar con el derecho de la tela hacia abajo, es decir, el revés expuesto hacia arriba y rociamos la cola termofusible en forma pareja, es decir, que toda la superficie de la tela quede cubierta y dejamos secar un par de minutos el adhesivo.Acomodamos las piezas sobre el corte de estrella en la tela azul, teniendo cuidado que todas queden correctamente acomodadas y que los encastres queden prolijos. Una vez que chequeamos que todo está en orden procedemos a planchar toda la superficie con calor de máximo de algodón durante 15 seg. las piezas una vez frías se pegarán a la superficie pudiendo después lavarlas sin riesgo a que estas se despeguen. Este producto termofusible es una buena alternativa para aquellas personas que no saben coser o que no tienen máquina de coser. Y en este caso es ideal para poder trabajar en serie y grandes cantidades.
Enfrentamos los derechos de la estrella cortados en tela azul y cerramos todo el contorno a mano o a máquina dejando una pequeña abertura de 6cm. para poder dar vuelta la pieza luego, le agregamos una capa de guata la cual la cosemos con unas puntadas y damos vuelta la estrella cerrando la abertura por la cual dimos vuelta con punto escondido.
Para el bigote solo cosemos las dos partes de tela con los derechos enfrentados y hacemos una pequeña abertura para dar vuelta unimos al diseño con unas puntadas a mano y por último se puede decorar la estrella con unos cascabeles en las punta, con unos moños hechos con cintas al tono.
Por último, rociar todo el diseño con el barniz con purpurina en el color que más les guste, plata, oro o multicolor. Esta terminación le va a dar más realce al diseño otorgándole pequeños destellitos que van a brillar en nuestras estrellas navideñas.
|
Viviana Zárate
info@patagoniasquits.com.ar
|
|
|