|

|
|
|
|
|
|
Formas de fibrofácil: hipopótamas chicas (en venta en madereras y artísticas) e hipopótama grande con calado en la pancita para colocar una foto (ésta me la hicieron en la maderera por pedido).
Sellador
Extender (retardador de secado)
Barniz Mate en aerosol
Lija extrafina o papel misionero
Broches de madera
Imanes
Pegamento
Fotos
Acrílicos: Rosa Viejo, Rojo Rubor, Negro, Manteca, Blanco, Amarillo Imperio y Amarillo de Nápoles. Extender, sellador y Barniz Mate en aerosol.
Hipopótamas chicas:
Colores acrílicos:
Manteca.
Borravino con flotado en Morado, Rayitas en Amarillo de Nápoles.
Amarillo de Nápoles con flotado en Amarillo Imperio y corazones en Lila.
Turquesa con flotado en Azul Ultramar, florcitas en Manteca y Rosa claro.
Amarillo Luna con flotado mezcla de amarillo luna y una pizca de Verde Abeto, y comitas en Lila.
Verde Porcelana con flotado en verde porcelana más pizca de Verde Abeto y líneas horizontales y verticales formando cuadros en Lila.
Lila con flotado en Violetas Imperiales y líneas formando cuadros en Violetas imperiales.
Verde Pastel con flotado en Verde Pastel y pizca de verde Abeto y florcitas blancas con centro amarillo.
|
|
Manuela fue bautizada. Como souvenirs le hice con todo mi amor estas elegantes hipopótamas para colocar en la puerta de la heladera y una más grande (portarretrato) para que le quede a ella de recuerdo colgada en su cuarto. También podés realizar angelitos u otra de tantas formas de fibrofácil que se venden en las madereras.
Te cuento a continuación cómo las realicé.
Hipopótamo grande
Mezclar un 50 % de Sellador con un 30 % de acrílico Manteca y un 20% de acrílico Rosa Viejo. Agregarle unas gotas de agua. Pintar con esta mezcla toda la pieza de ambos lados. Dejar secar y lijar con un trozo de papel misionero o lija extrafina.
Pintar el anverso de la pieza con un rosa claro formado por una parte de Acrílico Rosa Viejo y tres partes de acrílico color Manteca. El reverso se pinta con Rosa viejo. Una vez bien seco procedemos a dar las formas con "flotados" con un tono de rosa más subido, o sea que a la mezcla de la base le agregamos Rosa Viejo. Si no tenés práctica para realizar el flotado, ayudate con el "Extender". Pincelá toda la pieza con Extender, retirá el excedente con un papel de cocina y ahora sí realizá los flotados y esfumá con un pincel esfumador o mop. De este modo le dás la forma a las piernas, las orejas, a la pancita por sobre el bombachudo. Dejá secar muy bien. Si es necesario podés acelerar con secador de cabellos.
Con Amarillo de nápoles pintá el bombachón y una vez seco realizás un flotado en los bordes con Amarillo Imperio, para dar la sensación de volumen.
Una vez seco, realizás la puntilla con color Manteca. La puntilla es un semicírculo y en los bordes lleva puntitos, uno al lado del otro y en el interior una cuadrícula con liner.
Con "pincel seco" y Rojo Rubor hacele los cachetes. Los ojos son dos puntos con Acrílico Negro realizado con el cabo de algún pincel. Con liner hacele las cejas y dos pestañas a cada ojo en los laterales externos. Dejá secar muy bien y hacele un punto blanco a cada ojo y, cuando se seque, un puntito bien chiquito con negro dentro del punto blanco.
Agregá acrílico blanco al negro para formar un gris oscuro y realizale la boca.
Hipopótamas chicas
Sellá todas las piezas como hicimos con el portarretrato grande. Lijalo y dale el rosa claro de fondo. Luego realizá los flotados con el rosa intermedio para dar las formas. Realizá las ropitas como las nuestras o a tu gusto. Hacé los detalles de ojos, boca y cachetes. En nuestro caso el nombre del babero está realizado con liner y el acrílico con el que decoramos el vestido. No te olvides de usar Extender si te resulta difícil esfumar.
Una vez secos todas las piezas barnizalas para protejerlas con Barniz Mate en Aerosol.
Pintá todos los broches de Madera con acrílico Rosa Viejo, (como el reverso de los recortes). Dejá secar y pegalos por el dorso a la pieza.
Una vez secos, cuando estén bien firmes pegales un trozo de imán a cada broche. (estos dos últimos pasos son de orden indistinto).
Cada foto tiene pegado en su reverso un papel autoadhesivo en el que se imprimió los detalles como se hace en las estampitas: Nombre, fecha, lugar del bautismo y nombre de los padrinos.
|
Cristina Alonso de Esperante
mcesperante@fibertel.com.ar
|
|
|