|

|
|
|
|
|
|
Lienzo
Gesso
Acrílico ocre, siena natural, siena tostada
Rodillo
Glaseador
Trapo de algodón
Cinta de enmascarar
Pinceleta
Pinceleta de cerda ancha
Pincel angular
Pincel liner
Pincel ponceador
Base para Artesano
Barniz acrílico brillante
|
|
Preparación del trabajo: Lavar y planchar el lienzo, para quitarle el apresto que tuviera.
Aplicar dos manos de Gesso mezclado con acrílico decorativo ocre, para obtener un color manteca, con rodillo, dejando secar completamente entre cada una.
Elegir el diseño a seguir. Luego marcarlo sobre la tela.
Preparar una pintura glaseada con acrílico decorativo siena natural, glaseador y agua.
Aplicar sobre la superficie y retirar con trapo de algodón de lado a lado. Suavizar en sentido horizontal, luego en sentido vertical y terminar en el sentido inicial. De esta manera se comenzará a visualizar la imitación de la primera madera.
Cubrir con cinta de enmascarar el centro de 14 x 10 cm. y los bordes de 2,5 cm. de ancho, dejando libre las cuatro esquinas de 5 x 5 cm.
Preparar una mezcla con los acrílicos decorativos siena natural y siena tostada, glaseador y agua.
Aplicar el color con pinceleta y retirar nuevamente con trapo de algodón. Pasar por encima una pinceleta de cerda ancha realizando un rayé. Suavizar y secar.
Preparar un glaseado sombra tostada y aplicar sobre la superficie.
Retirar pintura con un pincel angular por sectores creando la fibra de la madera. Suavizar, secar y quitar las cintas de enmascarar.
Encintar para realizar la segunda técnica en los sectores restantes.
Preparar dos glaseados color negro y siena tostada por separado.
Con un pincel liner dibujar el corazón y fibra de la madera. Rápidamente con un pincel de cerda pasar por encima de lo realizado arrastrando suavemente la pintura.
Dar toques con siena tostada y arrastrar con el pincel de carda. Realizar cada dibujo uno por uno, caso contrario se secará el acrílico y la imitación resultará muy dura. Secar.
Aplicar una mano del glaseado siena natural y siena tostada y azotar la pintura para completar el efecto de la porosidad de la madera. Secar.
Retirar las cintas y colocar el stencil elegido en la primera esquina del individual.
Con un pincel ponceador y Base para Artesano color ocre realizar el stencil. Secar y aplicar una segunda mano. De la misma manera realizar las lineas que bordean el trabajo. Secar.
Terminación del trabajo: Proteger con dos manos de barniz acrílico brillante, dejando secar entre cada una. |
Lidia González Varela
lidiaegv@hotmail.com
|
|
|