|

|
|
|
|
|
|
Dibujo de frutilla
Acetato o cartulina de ilustración
Cuter
Tela
Plancha de telgopor
Papel y tela
Pintura para tela: rojo, verde, fucsia, amarillo, blanco pastel, base transparente
Esponjitas
Punzón
Taponador o pinceleta de cerda
Plancha
|
|
Se realizan las plantillas transfiriendo el dibujo de la frutilla, en distintos tamaños, sobre acetato o cartulina de ilustración. Se cortan con cutter.
Preparamos la tela, lavada y planchada, y sujetamos sobre una plancha de telgopor, forrada en papel y tela.
Las pinturas son especiales para tela de colores: rojo, verde, fucsia, amarillo, blanco pastel, base transparente.
Armamos con las frutillas un diseño distinto para cada una de las prendas.
Una vez colocada la plantilla, comenzamos a pintar con esponjitas, y con el color amarillo hasta la mitad de la frutilla, del lado opuesto lo hacemos con el color rojo hasta superponerlo con el color anterior, así se obtendrá un tercer color. Todo este proceso se realiza siempre en húmedo. Luego con fucsia damos unos toques, dando volumen a la fruta. Secamos muy bien.
Colocamos la plantilla de la hoja; con el color amarillo pintamos las puntas de la misma y con el verde comenzamos también del lado opuesto, hasta mezclarlo con el amarillo, este paso debemos realizarlo varias veces hasta lograr una buena integración de la pintura. En húmedo marcamos las nervaduras con un punzón.
Las hojitas sueltas se realizan con taponador o pinceletas de cerda, arrastrando la pintura e integrando algunos de los colores de la frutilla. En la tela cuadrillé, el primer paso, un una mano de blanco pastel, secamos, y luego trabajamos de la misma manera. Planchar para fijar mejor la pintura.
|
Jolie Darrigol
|
|
|