RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Reciclado de envases para decoración de baños                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Maria Silvia de Angelis   Tecnica: Reciclado   Vistas: 39838         

 

Manualidades

 
Manualidades
Manualidades
 
Manualidades
Manualidades

 

 

 
  Materiales  
 

Stenciles con formas de círculos y rayas de
Envases de plástico, vidrio y metal (frascos de perfume vacíos, envases de jabón líquido, envases en general del baño)
Esmalte sintético mate base acuosa, especial para metales, vidrios y plásticos.
Barniz general
Pinceleta chata para bases
Muñeca de esponja o taponador
Lápiz con punta bien afinada.
Acrílicos: blanco antiguo y negro

  Paso a paso  

Lavar muy bien los envases a reciclar de la siguiente manera: plástico: retirar las etiquetas, lavar con agua y detergente, reservar. Vidrio: retirar etiquetas, lavar con agua y detergente, aplicar un paño con alcohol fino. Reservar. Metal lavar bien con agua y detergente, aplicar un paño con vinagre, secar y reservar.
Pintar con el esmalte sintético especial (color blanco antiguo) para estos soportes (vidrio, metal, plástico), con ayuda de una pinceleta suave, dejar secar según indicación del envase de la pintura, dar segunda mano dejar  secar.
Formar una mezcla de acrílico color blanco antiguo o amarillo de nápoles + una gota de color negro. Reservar.
Posicionar el stencil de los círculos, y copiar todo el contorno de los mismos sobre el soporte, con ayuda de un lápiz con punta bien fina, seleccionar la ubicación de los mismos a gusto (salteados, intercalados, alineados, etc.) reservar. Con ayuda de un pincel redondo n 1 aplicar la pintura acrílica, dejar secar.
El stencil con rayas, lo aplicamos sobre el soporte, fijamos el mismo con cinta de enmascara al objeto, y aplicamos la pintura con ayuda de una esponja previamente descargada sobre papel absorbente, con golpes suaves y parejos, Recordar salir de los bordes del diseño calado para lograr un buen resultado. Dejar secar.
Es necesario utilizar un barniz sintético transparente para obtener una correcta protección de los objetos decorados, aplicar el mismo con pincel suave, evitando acumulaciones de material  o caídas de gotas dejar secar 6 horas.

TIPS: para obtener el color base mezclar  muy bien a 9 partes de esmalte sintético, 1 parte de acrílico color blanco antiguo o amarillo de nápoles y media parte de negro
Si la punta del lápiz no es muy fina, a la hora de transferir el diseño del calado al soporte, quedará más pequeño.
Los stenciles se lavan con agua y detergente, colocando el stencil sobre una base firme y lisa (mesada de cocina) y suavemente con una esponja retirar la pintura adherida. Enjuagar con agua limpia y secarlos entre dos papeles absorbentes.
De formarse filtraciones de pintura, luego de retirado el stencil, recordar que podemos secar la pintura y repasar con color base. Al ser la base de sintético también podemos retirar la pintura acrílica con ayuda de un palillo con algodón mojado en agua en la punta.
Es fundamental el uso de barniz final para obtener una correcta protección de los objetos utilitarios que reciclamos, dado que requieren permanente limpieza.  El pincel utilizado con esmalte sintético de base acuosa se lava con agua y jabón, el utilizado con barniz sintético transparente se limpia con aguarrás.
De no conseguir el esmalte sintético de base podemos utilizar esmalte antióxido MATE,  respetar el tiempo de secado que indica el envase.

 

María Silvia De Angelis
silviamardel2003@yahoo.com.ar

 

 

Etiquetas:
reciclado frascos estenciles esmaltes acrilicos otras tecnicas
Maria Silvia de Angelis

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
Maniquíes Vintage (24/04/2013) Sublimación Navideña (06/12/2011) Aderezos coquetos (20/03/2011)
Técnicas mixtas – Arbolitos de la sabiduría (27/08/2012) Centro de mesa "Chupetines" (02/08/2011)