|

|
|
|
|
|
|
Pieza de madera
Lija
Pinceles redondos Nº 1, Nº 3 y Liniers 5/0
Barniz
Acrílicos:
Blanco (B)
Ocre amarillo (OA)
alizarín (A)
verde pino (V)
|
|
1) Base: Lijar la madera y luego aplicar dos manos de color manteca formado con blanco (B) + pizca de ocre amarillo (OA). Dejar secar entre mano y mano, antes de proceder a pintar.
2) Transferir el diseño
3) Flores: Margaritones: Pintar cada pétalo con color (B) y el centro con (B) + pizca de (A). Con pincel linner delinear cada pétalo con (A).
Copetes: Con (A) pintar pleno toda la flor, dejando el circulo del centro con una sola mano de pintura. Con linner y (B) a punto tinta, delinear en ambas direcciones.
Margaritas: Con (A) y pizca de (B) mezclado sin homogeneizar, pintar cada pétalo. Con (B) + pizca de (VP), pintar los centros.
Rosa: Pintar toda la flor con un pleno de color formado con (B) + (A) y el centro con A puro. Tener en cuenta al delinear que media rosa se delinea con (B) y la otra media parte con (A).
Pensamiento: Esta flor, se pinta con (B) + 2 pizcas de (VP) y con linner delinear el pliego de cada pétalo, sugiriendo su doblez hacia el interior. El centro pintarlo con (B) + pizca de (A) y una media luna con un poco de (B) mas 2 pizcas de (A).
Rosetón con comas: Media flor se pinta con (B) + pizca de (A) y la otra parte con (A) + pizca de (B). Las comas, se pintan con B puro y A puro y el centro de la flor con pleno de (B) + pizca de (VP) y las comas con (VP) puro.
Hojas grandes: Las hojas se pintan con (VP) puro y están bordeadas con comas en un color formado con (B) + pizca de (VP). Las nervaduras centrales están pintadas con linner usando un color claro y otro mas oscuro de (VP).
Hojas chicas: Con pincel redondo, pintar las hojas con el color formado con (B) + pizca de (VP) y luego delinear el interior con (VP) puro.
4) Con la parte de atrás del pincel rodear con puntos blancos el centro de las margaritas y el pensamiento.
Rodear con puntos (B), alrededor del centro de los margaritones. Con puntos de (A) y (B) en la rosa y el rosetón, según corresponda.
5)Una vez que todo el trabajo este bien seco, proteger toda la pieza con dos manos de barniz.
|
Mabel Blanco
www.mabelblanco.com
|
|
|
María Perez Acosta
maricarmendedia@hotmail.com
|
|
|