RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Cuadro Lany                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Lyly Guedikian      Vistas: 7730    2    0   (Debe identificarse para calificar).

 

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 
 
 

Materiales

 
 

 

Bastidor de 40 x 60.
Sténcil
Espátula
Esponja común, en lo posible redonda
Cartón rectangular,
Acrílicos: Blanco, Sienna natural, Púrpura dioxacina, Magenta quinacridona, Amarillo de Nápoles, Ocre amarillo, Carmín de Cadmio, Gris de Paines.
Glaseador acrílico.
Extender.
Lacas vitrales: rojo azul amarillo.

 

 

Paso a paso

 

 

Paso 1 - Bases:
Dar una base de blanco. Dejar secar. Prepara el extender al 50% con agua. Glasear los colores: amarillo de Nápoles, ocre, Siena y carmín, hasta que tengan una consistencia cremosa. Humedecer la esponja y dejar en papel absorbente. Comenzar a pintar con la esponja y colocando los colores en abanico por un lateral. Primero el amarillo de Nápoles, luego ocre Sienna, y carmín. Cubrir las zonas que faltan de la misma forma. Lavar la esponja. Dejar secar.

Paso 2 - Blancos:
Hacer cuadrados y rectángulos valiéndonos del cartón. Alternarlos, superponerlos y así cubrir la superficie. Trabajar con color blanco, esponja y esponjeando por los bordes. Se logrará como calles, horizontales y verticales. En el centro de los cuadrados quedará sin pintar. Dejar secar.

Paso 3 - Ángulos de color:
Preparar los colores carmín, magenta y púrpura. Con la esponja se resaltan algunos ángulos, viendo las figuras que se formaron, algunos respetando los cuadrados o rectángulos y otros atravesándolos. Poner primero el magenta, luego el carmín y por último en menos proporción el púrpura para darle profundidad.
En algunas zonas también el gris de paines pero en poquitísima cantidad. Dejar secar.

Paso 4 - Oscuridades con espátula:
Trabajar con el gris de paines diluido con agua y la espátula de canto. Marcar las calles y figuras geométricas pasándonos de los límites para así conseguir como celdillas. Hacer luego trazos curvos en ambos sentidos.

Paso 5 - Laca vitral:
Tirar laca en gotas de rojo, en la zona más roja y con la espátula distribuirla en forma de zigzag, (tiene que tener un cierto espesor para que al secar quede atractiva) luego la azul y por último el amarillo.
Pintar con lacas y pincel las celdillas que se formaron alternando los tres colores.

 

Lyly Guedikian
Telefono: 4254-4574
www.lylyguedikian.com
lyly@bellmotors.com


 

 

Etiquetas:
Lyly Guedikian cuadros pintura de caballete acrilicos

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Flores sobre rojo carmín"  (24/02/2014) "Chicas Góticas" (18/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014)
"Deshojando margaritas" (18/02/2014) "Sueño de una noche de verano” (27/01/2014)