|

|
|
|
|
|
|
Blanco
Ocre
Naranja
Rojo
Tierra de siena tostada
Gris de payne
Espatula
|
|
Lo primero que vamos a realizar es un fondo bien movido con acrílico. Para utilizar la esponja será necesario como primera medida, pasarle al bastidor la esponja con agua para que la tela se hidrate y corra lo suficiente, sino se trabaría y no se deslizaría con velocidad.
Luego escurrimos la esponja para que no chorree pintura y asi poder pintar con acrílico. Empezaremos con acrílico blanco trabajando como si fuera una espatula, dejamos los espacios claros en blanco, despues a medida que vamos hacia el centro vamos a ir esfumando con color ocre naranja, tierra de siena tostada, rojo y bien oscuro al centro mezclando el tierra de siena tostada con rojo y gris de payne.
Una vez seco el fondo podemos realizar las hojas que son como lonjas, en realidad son barridos de pincel bien ágiles, que se realizan con pincel grande utilizando la técnica de la doble carga, para barrer de afuera hacia adentro con ocre y blanco en forma de una S bien estirada.
Los tallos de las flores los hacemos con gris de payne y un pincel chato de pelo sintético.
Los pétalos de las flores debemos practicarlos primero sobre una cartulina marrón, solo se trata de ejercitar . Las pinceladas son rectangulares y ligeras, esto lo practicamos y luego lo haremos sobre la tela con mas confianza, asi podremos estar mas seguras.
No exageren en la cantidad de flores por que el cuadro es bello sin recargar tanto de detalles, el fondo no es totalmente esfumado tiene sus huellas de movimiento y expresión, eso lo hace mas interesante.
|
Prof. Gabriela Mensaque
Informes: Alejandra Mensaque (011) 15-6960-4222
alejandramensaque@gmail.com
|
|
|