|

|
|
|
|
|
|
Bastidor
Acrílicos: blanco, negro, gris, gris piedra, siena natural, naranja, amarillo, celeste, siena tostada y sombra tostada
Pinceles chatos Nº 10 y 6
Pinceles redondos Nº 6 y 3
Liner
|
|
Pintar el fondo de la superficie que posteriormente será roca. Con gris pintar pleno, si es necesario dar dos manos dejando secar entre capas, tratar que el gris sea oscuro para poder resaltar las luces.
Con el pincel redondo grande y humedo, cargar de blanco y colocarlo sobre el color de base, al lado de este colocar negro, cargar el pincel con abundante agua y descargar sobre esos colores ya colocados en la superficie.
Tener en cuenta que no hay que arrastar solo golpetear y dejar que el agua trabaje, seguir colocando los colores y el agua.
En algunas zonas podemos colocar gris piedra o siena natural, dejar secar.
Cuando este seco, retocar las luces y las sombras con la misma técnica, siempre con abundante agua, no se tiene que notar el acrílico puro.
Con el pincel chato Nº10 pintar una base al leopardito, respetar sobre y debajo de los ojos que es mas claro. La mezcla del color base es siena natural con un toque de naranja, en los pelos hay que aclarar entre capas con amarillo.
En la oreja dar la sombra con la técnica de pincel seco y siena tostada.
Contornear el ojo con negro, luego con celeste hacer un pleno y colocar la pupila, dejar secar.
Con agua y el color celeste aclarado con blanco darle toques, dejar secar.
Pintar con negro aguado la sombra.
Colocar la luz con aguada y reforzar con un punto blanco.
Por último, pintar la sombra entre la roca y el leopardito con la técnica de flotado y acrílico sombra tostada
|
Prof. Mabel Blanco
www.mabelblanco.com
|
|
|