RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Fantasia Africana                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Ana Gjurinovich   Tecnica: Pintura de Caballete   Vistas: 9229    0    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Pintura

 
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura
 
Pintura

 

 
 

Materiales

 
 


Acrilicos
Blanco
Negro
Ocre
Siena natural
Siena tostado
Sombra tostado
Carmin
Anaranjado
Amarillo medio
Amarillo dorado
Rojo cadmio
Cian
Azul ultramar

Pinceles y otros:
Pinceles sinteticos: pinceleta ancha, liner, redondo chico, angular con buen filo mediano,
Chato ancho, pinceles viejos de cerda
Espatula metalica punta redondeada
Paño amarillo tipo ballerina (para utilizar húmeda) y papel absorbente para cocina
Mdf o trupan 30 x 40 cm
Carbonico negro, paleta grande descartable o similar
Soporte: mdf 30 x 40 cm


 

 

Paso a Paso

 

Fondo: a pinceleta suave o rodillo, dar dos manos de acrílico blanco o base para artesanos blanca.transferir el diseño con carbónico negro, sin presionar demasiado. Dejarlo adherido por la parte superior para poder volcarlo y retransferir si hiciera falta mas tarde.-

Base: en este proyecto trabajaremos con distintas densidades del acrilico decorativo profesional de eterna: nos permite realizar veladuras, ademas usarlo en punto medio o tinta, pero tambien cargar con espatula en forma densa para mas textura.

En general se trata de un trabajo con base de manchas, por lo tanto comenzar con aguadas de colores similares a los del original, extendidos sobre la base blanca: diluir la pintura a “punto tinta” y pintar la zona del sol con blanco mas pin de amarillo medio, todo con pinceleta y en húmedo; siguen en forma circular amarillo dorado, anaranjado, rojo cadmio y carmín
Para la zona de la sombra, siena tostado y sombra tostado mas carmín
En el agua, trazos horizontales
Luego remarcar los trazos del carbónico con liner y pintura aguada, un color siena tostado mas pin de sombra tostado

AGREGAR CAPAS GRADUALMENTE: INTERVENIR CON ESPATULA, PARA DAR TEXTURA- extenderla en forma plana sobre el trabajo sobre todo en el cielo, dar mas textura al sol con blanco- no ingresar en el elefante con demasiada carga para no tapar la transferencia del mismo: extender suavemente capas finas, y esfumarlas un poco con el pincel chato húmedo. Salpicar con pintura a punto tinta, o utilizar pincel de cerda viejo o cualquier elemento para crear manchas (hasta una servilleta humedecida y cargada con pintura, a gusto) En la zona de agua, trazar con pincel de filo golpes de color, cargar con espátula partes-
Dejar secar

ELEFANTE: Si se hubiese perdido el diseño bajo las capas de pintura, retransferirlo con carbónico negro

PRIMER PASO: Trazar con liner ojo y detalles con aguadas de color siena tostado con negro, livianas y semitransparentes sobre lo marcado con carbónico- por zonas es mas rojizo, como en la trompa marcando pliegues y detalles y por partes es mas oscuro, como en pliegues de la panza y orejas y patas. Luego dejar secar.

SEGUNDO PASO: Comenzar a crear veladuras (COLOR MAS AGUA sin blanco) de sombra: siena tostado + sombra tostado, estos con un pin de negro, y variantes con carmín y rojo para ir dando forma al volumen en sombra, es decir donde se aplica sombra si se sigue la forma aparece el volumen. Ubicar el lugar de donde viene la luz (derecha arriba)
E ir colocando sombras del contrario, bajo la panza y cola del animal, bajo las patas, etc.
Con apenas mas carga es decir, con pintura un poco mas densa ir aplicando algunas partes mas iluminadas, ahora si cargando mas claridad en los colores elegidos
Cuidado: rojo mas blanco da rosado, y si no es lo querido, es preferible subir el tono de los rojos con amarillo y apenas blanco. Proceder asi del lado de la luz.
Utilizar los amarillos-naranjas-rojos y combinaciones con siena tostado para las zonas de luz.

TERCER PASO: Cargar con espátula o punta del pincel angular pequeños toques sobre la frente del elefante para resaltar su piel tan arrugada y con “celdas” lo mismo que en la trompa: con pintura aguada trazar los pliegues de la misma, luego cargar con espátula de costado o con pincel angular cargado con pintura densa los toques de iluminación amarilla sobre la parte superior de cada pliegue
Flotar sombras con negro bajo las orejas y en todos los lugares donde lo amerite la observación del original.

COLMILLOS: Con pintura en punto medio, amarillo mas pin de ocre, cubrir todo el colmillo y luego ir realizando pequeños toques (manchas) con azul y negro aguado en la zona de sombras, y negro y siena tostado en la base del colmillo de la izquierda, además el interior del colmillo de la derecha (siempre viendo de frente el trabajo) tiene un pin de amarillo por reflejo.

OJOS: comenzar remarcando con liner pliegues de los parpados y borde de los ojos, pestañas etc. Los ojos son rojos con un contorno apenas celeste para marcar la cornea un punto de luz muy pequeño visible solo en el ojo a la luz, el ojo izquierdo del animal (visto de frente el trabajo, sería el del lado derecho)
Marcar bordes de la cara y cabeza, mas orejas, con textura realizada con amarillo y naranja a modo de impacto de luz.
Pasar aguadas circulares de amarillo mas blanco sobre la cabeza terminada

AGUA: Además de las franjas rojizas y oscuras, trazar con espátula o pincel en forma plana trazos de amarillo y blanco como reflejo del sol, y bajo las patas con cian mas pin de blanco y sombra tostado para bajar la intensidad del color realizar unas ondas entre las patas del animal y también con ultramar mas pin de blanco enfriar la zona de sombra extendiendo por partes un velo sobre las zonas oscuras, o pliegues de las orejas creando franjas en el inicio de los mismos
Una vez bien seco el trabajo, protegerlo con dos manos de barniz satinado diluido en un tercio de agua, con pinceleta grande suave dejando secar entre manos.



 

Prof. Ana GJURINOVICH

www.tallerarwen.com

 

Etiquetas:
pintura pintura de caballete Ana Gjurinovich

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
"Comunión" (24/02/2014) "Pequeño Cottage" (paisaje inglés) (16/01/2014) Pintura en acrílico – Lámpara “Árboles abrigados” (03/01/2013)
"Cuadro Collage" (17/01/2014) Pintura en acrílico – Cuadro “Sabor Mediterraneo” (30/01/2013)