RegistrarseEntrar
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más
Vajilla de vidrio decorada con lacas vitrales                 Imprimir      Agregar a Favoritos

Creador: manos a la obra       Autor: Cristina Esperante   Tecnica: vidrio   Vistas: 22547    1    0   (Debe identificarse para calificar).

 

Manualidades

 
 
Manualidades
 
Manualidades
 
Manualidades

 

 
 

Materiales

 
 

Lacas vitrales colores: Rojo, Rojo oscuro, Pardo, Amarillo, Verde intenso, Verde Claro, Negro.
Diluyente para Laca Vitral
Barniz Cola de Oro
Tridimensional
Dimensional Incoloro
Hojas imitación Oro
Pinceles Serie 2000 N° 4 y 30
Platos de vidrio: Cuadrados y Hojas
 

 

Paso a Paso

 

PLATOS CUADRADOS ROJOS


Limpiar los platos con alcohol y papel de cocina. Preparar los colores de laca Rojo, Rojo oscuro, Amarillo y pardo.Colocar el plato boca abajo (Se trabaja por el reverso) y verter en el centro unas gotas de laca vitral Rojo. A continuación gotear con laca vitral Rojo Oscuro, luego amarillo y unas pocas gotas de pardo. Con un pincel o palillo mezclar ligeramente los colores sin que se integren por completo. Tratar de que el revés del plato quede casi cubierto, con pocos espacios en blanco
Dejar secar 24 horas como mínimo.

Pintar, siempre del revés, con una mano de Barniz Cola de Oro; dejar orear hasta que tome punto mordiente. Pegar en toda la superficie las hojas de bronce que imitan el oro. Dejar secar un par de horas, retirar el excedente de bronce con un pincel ancho y de pelo suave.
Pintar el reverso con dos manos de Laca Vitral Negro, dejando secar muy bien entre manos.
 

PLATOS CON FORMA DE HOJAS EN VERDES
El procedimiento para realizar estos platos es exactamente el mismo que el anterior, excepto que las lacas utilizadas son: Verde Intenso, Verde Claro, Amarillo y muy poco Pardo.

NOTA:
La laca vitral incolora se utiliza para aclarar los colores ya que son de pigmentación muy intensa. Esto es opcional. En caso de hacerlo se utiliza como otro color de laca.
Dado que esta técnica se realiza completamente en el reverso de los platos, una vez que el trabajo ha secado completamente y se lo ha aireado, se pueden lavar a mano con agua y detergente y utilizar para servir lo que deseemos.
 

Prof. Cristina Esperante

cristina@artisticamonitor.com.ar
 

 

Etiquetas:
Cristina Esperante vidrio vajilla de vidrio lacas vitrales plato hojas de vidrio plato cuadrado

Compartir esta técnica
Compartilo en Facebook Compartilo en Twitter Compartilo en Email Compartilo en Favoritos Compartilo en Más

Articulos Relacionados
Plato en verde y rojo en vitrofusion (22/01/2012) Mesa de Sushi (14/06/2011) Chops Esmerilados (12/01/2011)
Pinos de navidad (05/12/2011) Cañas de bambu (01/05/2011)